Avances en Scrubsnet, primera reunión de seguimiento
Avances en Scrubsnet, primera reunión de seguimiento

Avances en Scrubsnet, primera reunión de seguimiento

Durante los días 17 y 18 de mayo, los socios del proyecto LIFE Scrubsnet han celebrado su primera reunión de seguimiento del proyecto en la ciudad de Mérida (España). El director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Jesús Moreno, acompañado del Jefe de Servicio Enrique Delgado Valiente, de Sección de Recursos Naturales del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, ha dado la bienvenida a las entidades participantes en la sesión de trabajo, junto con Ainhoa Darquistade, Coordinadora Regional de NEEMO y Patricia Mora, CEO de Innogestiona Ambiental, organización coordinadora del proyecto.

Los socios del proyecto LIFE Scrubsnet están ya trabajando en las acciones preparatorias del proyecto, mediante el diseño de protocolos de actuación, evaluación y seguimiento de actividades, con propuestas específicas de intervención en cada una de las fincas piloto, tras la visita a cada una de ellas.

Una vez identificadas las áreas de intervención y de influencia en las fincas que participan en el proyecto, localizadas en Plasencia (Finca Valcorchero), Siruela (Finca comunal), Santa Olalla del Cala (Dehesa San Francisco) y las fincas portuguesas Terra de Freiras y Grupo de Sao Mateus en Sitio de Monfurado, los socios se han organizado en diferentes grupos de trabajo temáticos: especies de matorral y arbolado, suelo y seca, agua, fauna, seguimiento de especies, gestión del ganado, políticas y replicabilidad, aspectos socioeconómicos y permisos administrativos. 

LIFE Scrubsnet, primera reunión de seguimiento en Mérida (Badajoz)

During the meeting, project website was officially launched: https://lifescrubsnet.eu; together with the Communication Plan and the social networks, already up and running. Innogestiona, as coordinator and responsible for the communication activities, will provide timely information on the activities of this LIFE project, in collaboration with 10 partners from Spain, Portugal and Italy: Iberian Ecohabitat Group, Extremadura Verde, IRNAS-CSIC, DG Sustainability -Junta de Extremadura-, Plasencia City Council, SEO BirdLife, University of Cordoba, University of Extremadura, University of Évora and Agris Sardegna, with the collaboration of the Spanish Federation of Dehesa, FEDEHESA.

The agenda of the monitoring meeting was attended by Ainhoa Darquistado, the NEEMO monitor assigned to the project, who followed the presentations of the partners and participated in the discussions on technical actions, censuses, monitoring and evaluation protocols… and went through administrative and financial issues for the proper development of the project.

The LIFE Scrubsnet project is co-financed by the European Union through the LIFE20 NAT/ES/000978 programme.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *