El 22 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia y promover acciones en todo el mundo en favor de la diversidad biológica.
La biodiversidad es fundamental para el funcionamiento de los ecosistemas y para la vida en la Tierra. Incluye no solo las diferentes especies de plantas, animales y microorganismos, sino también la diversidad genética dentro de cada una de ellas y la variedad de ecosistemas en los que se encuentran. Estos elementos están interconectados y dependen unos de otros para mantener el equilibrio y la estabilidad de los sistemas naturales.
Sin embargo, en las últimas décadas, la biodiversidad ha enfrentado una acelerada pérdida debido a diversas actividades humanas. La deforestación, la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la introducción de especies invasoras son solo algunas de las amenazas que enfrenta la diversidad biológica. Estas acciones tienen graves consecuencias no solo para los ecosistemas, sino también para nuestra propia supervivencia, ya que dependemos de la biodiversidad para obtener alimentos, agua limpia, medicinas y otros servicios vitales.
El Día Internacional de la Biodiversidad busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Promueve la adopción de medidas para proteger la biodiversidad y restaurar los ecosistemas degradados. Además, destaca la necesidad de integrar la conservación de la biodiversidad en las políticas y prácticas de desarrollo sostenible en todos los niveles.
Cada año, se elige un tema específico para el Día Internacional de la Biodiversidad, que brinda la oportunidad de destacar una problemática relevante. El lema elegido para el Día Internacional de la Biodiversidad 2023 es » Del acuerdo a la acción: Reconstruir la Biodiversidad». Este tema se basa en los resultados de la COP 15 y en el Marco Mundial para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal (2022), que establece una ruta ambiciosa hacia la visión global de un mundo en armonía con la naturaleza para el año 2050. Para la campaña de este año, se han desarrollado 22 acciones específicas en favor de la biodiversidad.
El Día Internacional de la Biodiversidad es una ocasión importante para reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y la necesidad de proteger y conservar la diversidad biológica. Cada uno de nosotros puede contribuir a la conservación de la biodiversidad mediante acciones tan simples como: reducir nuestro consumo de recursos naturales, apoyar iniciativas de conservación, promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar la educación ambiental.
La celebración de este día nos recuerda que la biodiversidad es un tesoro invaluable que debemos preservar para las generaciones futuras.