El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha emblemática que nos invita a reflexionar sobre el estado de nuestro planeta y la importancia de cuidarlo y preservarlo para las generaciones futuras. En esta ocasión, se hace un llamado urgente a la acción por parte de gobiernos, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo.
La crisis climática es una realidad innegable y sus efectos se están manifestando de manera cada vez más intensa y preocupante. Fenómenos como sequías, inundaciones, tormentas más frecuentes e intensas, y el aumento del nivel del mar son algunas de las consecuencias visibles del cambio climático. Es fundamental que tomemos medidas decididas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover el uso de energías renovables y adoptar prácticas sostenibles en todos los ámbitos de nuestra vida.
Además, la pérdida de biodiversidad es otra amenaza urgente que enfrentamos. La deforestación, la destrucción de hábitats naturales, la contaminación y la sobreexplotación de recursos están provocando la extinción de especies a un ritmo alarmante. Es vital que protejamos y restauremos los ecosistemas, promovamos la conservación de especies en peligro y adoptemos un enfoque más responsable y respetuoso hacia la naturaleza.
Por eso, desde el proyecto Life Scrubsnet aportamos nuestro granito de arena. Este proyecto trata de recuperar el cultivo de matorrales en las dehesas, de forma que se recuperen y proyecten una variedad de hábitats y sus especies, además de influir directamente en la captura de CO2.
¡Juntos podemos marcar la diferencia y preservar nuestro hogar común!