El proyecto Life Scrubsnet se une al manifiesto + ganadería extensiva + biodiversidad para Europa
El proyecto Life Scrubsnet se une al manifiesto + ganadería extensiva + biodiversidad para Europa

El proyecto Life Scrubsnet se une al manifiesto + ganadería extensiva + biodiversidad para Europa

10 proyectos apoyados por el programa LIFE de la Unión Europea se unen para elaborar este manifiesto

Diez proyectos europeos que trabajan sobre el desarrollo y fomento de la ganadería extensiva en el Mediterráneo, se han unido para crear el manifiesto «+ Ganadería Extensiva + Biodiversidad para Europa«. Este documento, lanzado hoy, presenta las cinco principales razones para potenciar la ganadería extensiva en Europa y propone diez medidas de apoyo a este sistema de producción para que siga aportando beneficios a la biodiversidad, a la resiliencia de los territorios y a las comunidades locales que dependen de él.

El manifiesto no sólo desarrolla las cinco principales razones para potenciar la ganadería extensiva en Europa, sino que además propone diez medidas de apoyo a este sistema de producción para que siga aportando beneficios a la biodiversidad, a la resiliencia de los territorios y a las comunidades locales que dependen de él.

El abandono de la actividad ganadera tradicional y su progresiva industrialización, junto con los efectos adversos del cambio climático hacen que sea urgente implementar un Plan de Acción Estratégico para la Adaptación de la Ganadería Extensiva al Cambio Climático que permita mantener ecosistemas funcionales, biodiversos y resilientes, al mismo tiempo que un mundo rural vivo.

La prevención de incendios forestales, la lucha contra el cambio climático, el impulso de la soberanía alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el sostenimiento de la población en el medio rural son algunas de las contribuciones esenciales de esta actividad agraria.

El pastoreo mejora la fertilidad del suelo y previene su erosión, contribuyendo así a mitigar el cambio climático, a disminuir la dependencia de los fertilizantes minerales y a mantener la capacidad productiva de nuestros suelos. Por otro lado, la presencia de ganado reduce la acumulación de biomasa vegetal en los montes ayudando con ello a reducir la frecuencia y la intensidad de los incendios.

En los últimos 30 años, la Unión Europea ha  financiado diversos proyectos a través del programa LIFE, con el objetivo de promover el conocimiento científico y su transferencia para mejorar la gestión de las explotaciones, valorizar los productos de la ganadería extensiva y promover la innovación en el sector. Sin embargo, este tipo de apoyo no sólo no ha sido suficiente, sino que la cabaña ganadera extensiva en Europa sigue disminuyendo por la desaparición de las pequeñas y medianas explotaciones. 

La falta de rentabilidad en las explotaciones extensivas por el incremento de los costos de producción y los bajos precios que los ganaderos reciben por sus productos está en la base de esta pérdida de pastores. Por tanto, una diferenciación del producto derivado de la ganadería extensiva frente a modelos más industrializados, que permita premiar este tipo de manejo con precios más justos y con pagos por los servicios ambientales prestados son algunas de las medidas que se exponen en este manifiesto. 

El texto identifica además un conjunto ordenado de acciones prioritarias destinadas a influir en las políticas de valorización de la ganadería extensiva, y a promover su incorporación en los instrumentos de planificación y gestión territorial, incluidos los espacios naturales protegidos y la Red Natura 2000. 

Iniciativa promovida por la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Mértola, bajo el proyecto LIFE LiveAdapt, en la celebración de los 30 años del Programa LIFE, y contó con la participación de los proyectos: Life Montado Adapt, Life Cañadas, Life Desert Adapt, Life Regenerate, Life AgriAdapt, Life Landscape Fire Project, Life Maronesa, Life IP NAdapta-CC, Life LiveAdapt y Life Scrubsnet, con Innogestiona como socio y entidad coordinadora, respectivamente de estos últimos.

 Manifiesto_másGanaderiaExtensiva_másBiodiversidad (1)