Desde hace meses se lleva realizando los trabajos de campo en la finca comunal de Siruela, las cuales corresponde a las acciones técnicas del proyecto Life Scrubsnet.
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentran, la instalación de un cerramiento de aproximadamente media hectárea, en el que se ha incluido una charca, para la creación de zonas protegidas. Dentro de este cerramiento, se han implantado diversas actuaciones, pero previamente se procedió al extendido de grandes acumulaciones de tierra que existían en el entorno de la charca, fruto de su construcción inicial.
Sobre el desagüe de la charca, y el manantial que suministra la misma, se han construido pequeños muros de mampostería alrededor de varios puntos que contienen frescura durante todo el año, para proteger los manantiales. También se han implantado especies melíferas como la salvia y el cantueso, que son atractivos para los insectos, se han instalado rocallas (montones de piedras para reptiles), 4 hoteles de insectos, una piedra de grandes dimensiones para anfibios en el interior de la charca y se ha dispuesto un tronco de encina seco en las inmediaciones de la propia charca que servirá de refugio para mamíferos pequeños, reptiles y posadero de aves.
En la totalidad del desagüe, el manantial y el interior de la charca, se ha procedido a la revegetación de los mismos, introduciendo 8 especies acuáticas, y otras de segunda línea como adelfas, rosal silvestre y tamujo. Se han realizado también algunos metros de swale o líneas de infiltración para captar un mayor volumen de agua de escorrentía, profundizando en línea recta sobre curvas de nivel, rellenando dichos huecos con material vegetal y piedras, y procediendo al tapado de los mismos. Además, se han ejecutado 10 islas de matorral en el interior del cerramiento, igualmente con 15 ejemplares de 12 especies cada una de las islas. En el entorno de este cerramiento se colocarán 10 cajas nido para paseriformes y refugios para murciélagos.
Además, de las anteriores acciones, se han llevado a cabo otras en el entorno de otra charca más pequeña, concretamente, se ha colocado un cerramiento parcial, se ha procedido a la revegetación de la misma con especies acuáticas, y el talud y todo el desagüe con especies de segunda línea como tamujo, adelfa y rosal silvestre. En el entorno de este cerramiento, se han colocado seis islas de matorral, con las mismas características y metodología que las expuestas para Valcorchero.
Por último, se está trabajando en 2 kilómetros de cañada, donde se está realizando un caballón y se está instalando un pastor eléctrico para proteger la futura plantación lineal que marcará el límite de la cañada. Una vez ejecutado este caballón, se realizarán 7 charcas o estanques temporales para anfibios y reptiles en el entorno del mismo y se colocarán unas 300 bellotas encapsuladas entre las tres zonas de actuación.