LIFE SCRUBSNET
Valcorchero (Cáceres)

Valcorchero (Cáceres)

1. Contexto

La explotación está gestionada por las autoridades públicas (locales y regionales) para la conservación de la naturaleza, la producción de corcho y la ganadería. El estrato arbóreo está dominado por alcornoques (Q. suber), que muestra una baja capacidad de regeneración. Las especies de matorral dominantes son Cytisus multiflorus, Cytisus scoparius, Asparagus sp., Crataegus monogyna, Pyrus bourgaeana. Otras especies presentes son Rosa canina, Rubus ulmifolius y Daphne gnidium. La zona en la que se llevarán a cabo las actuaciones se encuentra cerca de un gavión en el límite de la finca con una finca privada vecina y en un conjunto de estanques temporales que funcionan como refugio para anfibios.

2. Acciones

2.1.Creación de islas de matorral

Se crearán diez islas de matorral de 36 m2 (x10) en zonas despejadas de la explotación. La distancia mínima entre las islas será de 20 m. También se vallarán zonas de 9 m2 que se utilizarán como control para el análisis del efecto de las islas. Las especies de matorrales que se plantarán serán seleccionadas por el Grupo de Trabajo «Especies arbóreas y arbustivas» en coordinación con los Grupos de Trabajo «Fauna» y «Suelos».

Se realizarán muestreos de suelo durante el proyecto para controlar el efecto de la acción (protección contra el ganado y mosaico de arbustos) en la calidad del suelo.

2.2.Restauración de un gavión situado en el límite de la finca

El gavión está roto en algunos puntos, por lo que se restaurará utilizando rocas de la finca. Además, para aumentar la biodiversidad, se plantará una línea de especies arbustivas y diez individuos de Q. suber paralelos al gavión con una malla instalada a lo largo del mismo (a 1,5 m del gavión) para proteger las nuevas plantaciones. Los arbustos que se plantarán son especies espinosas de la finca, como Rosa canina, Crataegus monogyna y Rhamnus oleoides.

2.3.Regeneración del Quercus suber

La regeneración de Q. suber es escasa en la finca. Por lo tanto, está previsto plantar bellotas encapsuladas de alcornoques cerca de los «matorrales nodriza» ya presentes en la finca. Las acciones de regeneración se llevarán a cabo fuera de las islas, pero dentro de la misma zona. Algunas de las especies nodrizas presentes en la finca para su plantación son Crataegus monogyna y Pyrus bourgaeana.

2.4.Acciones para la mejora de la fauna

• Se instalarán cajas nido para murciélagos cerca de las fuentes de agua.

 El gestor de la explotación llevará a cabo acciones para canalizar las crecidas de las lluvias hacia 5-6 estanques temporales, con el fin de transformarlos en estanques permanentes. Estos estanques albergan actualmente una población de anfibios e insectos en los periodos de lluvia.

Mapas