En el marco del proyecto #LifeScrubsnet, hemos desarrollado un Protocolo de Gestión Ganadera, una herramienta clave para compatibilizar la producción ganadera con la conservación del matorral.
🌍 ¿Por qué es importante este protocolo?
El matorral es un componente esencial de la dehesa y el montado, ya que protege el suelo de la erosión, mejora la biodiversidad y actúa como sumidero de carbono. Sin embargo, su coexistencia con la actividad ganadera requiere estrategias bien definidas para evitar la sobreexplotación y fomentar su regeneración.
📌 ¿Qué encontrarás en este protocolo?
🔹 Estrategias de manejo del pastoreo, ajustadas a las necesidades del matorral.
🔹 Beneficios del matorral en la producción ganadera, como su valor forrajero y su papel en la fertilidad del suelo.
🔹 Recomendaciones para un uso sostenible, evitando la degradación del ecosistema.
👩🌾 ¿A quién va dirigido?
✔️ Ganaderos y gestores de fincas interesados en mejorar la sostenibilidad de su actividad.
✔️ Técnicos y consultores en gestión agroambiental.
✔️ Investigadores y responsables de políticas agrícolas y de conservación.
📖 Disponible en varios idiomas para facilitar su implementación a nivel internacional:
🇪🇸 Español 👉 Descargar
🇬🇧 Inglés 👉 Descargar
🇵🇹 Portugués 👉 Descargar
🇮🇹 Italiano 👉 Descargar
Un paso más hacia una ganadería regenerativa y un ecosistema más resiliente. ¡Descubre el protocolo y únete al cambio!