Durante mucho tiempo, el matorral ha sido percibido como un obstáculo en las explotaciones ganaderas, un recurso sin valor que debía ser eliminado para favorecer los pastos. Sin embargo, investigaciones recientes y proyectos como LIFE Scrubsnet han demostrado que una correcta gestión del matorral no solo contribuye a la conservación de la biodiversidad, sino que mejora la productividad y sostenibilidad de las fincas ganaderas.
Beneficios del matorral en la ganadería extensiva
El matorral cumple múltiples funciones ecológicas que pueden aprovecharse en la producción ganadera:
🔹 Protección del suelo y reducción de la erosión : Al actuar como una barrera natural, el matorral evita la pérdida de suelo fértil y mejora su estructura.
🔹 Refugio y alimento para la fauna beneficiosa : Muchas especies esenciales para el equilibrio ecológico dependen del matorral para su supervivencia.
🔹 Regulación del ciclo del agua : Reduce la evaporación, favorece la infiltración y mejora la calidad del pasto en periodos de sequía.
🔹 Aporte de nutrientes y regeneración del arbolado : Su presencia en la dehesa-montado contribuye a la fertilidad del suelo y a la recuperación del ecosistema.
Gestión ganadera sostenible con LIFE Scrubsnet
El Protocolo de Gestión Ganadera de LIFE Scrubsnet ofrece herramientas y estrategias para aprovechar estos beneficios sin comprometer la rentabilidad de las explotaciones. A través de prácticas como el pastoreo dirigido o la combinación de diferentes especies ganaderas, es posible integrar el matorral en la producción de manera eficiente y regenerativa.
📩 Descarga el protocolo aquí 👉 https://lifescrubsnet.eu/project-material/
🌿 La clave está en gestionar, no en eliminar. Conservar el matorral es invertir en un ecosistema más resiliente y en una ganadería más sostenible.
#Biodiversidad #Agroecología #ManejoHolístico #Sostenibilidad #LifeScrubsnet